¿Qué Necesitas Saber Antes de Alquilar un Grupo Electrógeno?

Guía práctica de Electra Suárez Hermanos para tomar la mejor decisión
En situaciones de emergencia, eventos especiales o proyectos temporales, alquilar un grupo electrógeno puede ser la solución ideal para garantizar el suministro eléctrico. Sin embargo, elegir el equipo adecuado no siempre es sencillo. En Electra Suárez Hermanos, queremos ayudarte a tomar una decisión informada. Aquí te contamos lo que debes considerar antes de alquilar un generador.
1. Calcula la Potencia que Requieres
El primer paso es determinar cuánta energía necesitas. Para ello:
Haz una lista de los equipos que conectarás (iluminación, electrodomésticos, maquinaria, etc.).
Suma los vatios (W) de cada uno. Recuerda que algunos dispositivos, como motores o compresores, requieren más potencia al arrancar (vatios de arranque) que durante su funcionamiento (vatios de trabajo).
Añade un margen de seguridad del 20-25% para evitar sobrecargas.
Ejemplo: Si la suma de tus equipos es de 5.000 W, busca un generador de al menos 6.000-6.250 W.
2. Elige el Tipo de Generador Adecuado
No todos los generadores son iguales. Estos son los factores clave:
Combustible:
Diésel: Ideal para uso prolongado y mayor eficiencia.
Gasolina: Accesible y fácil de transportar, pero menos eficiente a largo plazo.
Gas/Propano: Más limpio y silencioso, perfecto para interiores o eventos.
Tecnología:
Generadores convencionales: Para equipos no sensibles.
Inverter: Recomendados para electrónicos delicados (computadoras, equipos médicos).
3. No Subestimes el Nivel de Ruido
El ruido puede ser un problema en zonas residenciales o eventos. Verifica los decibelios (dB) del modelo:
Generadores silenciosos: Entre 50-65 dB (similar a una conversación normal).
Generadores industriales: Hasta 85 dB (requieren ubicación alejada).
4. Prioriza la Seguridad
Un mal uso de un generador puede ser peligroso. Sigue estas recomendaciones:
Ubicación: Instálalo en un lugar ventilado, lejos de ventanas y áreas cerradas para evitar intoxicación por monóxido de carbono.
Protección contra sobrecargas: No conectes más dispositivos de los que soporta.
Puesta a tierra: Asegúrate de que el equipo esté correctamente conectado a tierra.
5. Mantenimiento y Operación
Pregunta a tu proveedor:
¿Incluye el servicio de mantenimiento durante el alquiler?
¿Debes proveer el combustible o lo incluyen?
¿Ofrecen capacitación básica para operarlo?
En Electra Suárez, nuestros técnicos te brindaran asesoría y soporte durante todo el periodo de alquiler.
6. Logística: Entrega e Instalación
Espacio: Asegúrate de tener un área plana y despejada para ubicar el generador.
Accesorios: Verifica si necesitas cables extensores, interruptores de transferencia, etc.
Transporte: Consulta si el proveedor incluye entrega e instalación profesional.
7. Costos y Tiempo de Alquiler
Duración: Define si lo necesitas por horas, días o semanas. Alquilar por más tiempo suele reducir el costo diario.
Precios transparentes: Pregunta por cargos adicionales (combustible, transporte, seguros).
8. Aspectos Legales y Seguros
Permisos: En algunos municipios, se requiere autorización para usar generadores en espacios públicos.
Responsabilidad: Confirma si el contrato incluye seguro por daños o accidentes.
9. Elige un Proveedor Confiable
En Electra Suárez Hermanos, contamos con:
Amplia variedad de equipos para todas las necesidades.
Asesoramiento técnico personalizado.
Servicio 24/7 para emergencias.
Mantenimiento preventivo incluido.
Alquilar un grupo electrógeno no debe ser una decisión apresurada. Con esta guía, podrás evitar errores comunes y asegurar un suministro eléctrico eficiente y seguro. En Electra Suárez Hermanos, estamos comprometidos con ofrecer soluciones a medida y acompañarte en cada paso.
¿Listo para alquilar? Contáctanos hoy mismo y encuentra el generador perfecto para tu proyecto.